MATERIALES DE LABORATORIO
ANGUIE MARITZA RUBIANO SANCHEZ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA EXALUMAS DE LA PRESENTACIÓN
DIANA JARAMILLO
QUÍMICA
10-2
2015
INTRODUCCIÓN
1-MATERIALES PARA MEDIR VOLÚMENES
2-MATRACES
3-MATERIAL GENERAL
4-MATERIAL PARA PESAR
5-MATERIAL PARA CALENTAR
6-REFRIGERANTES
7-SOPORTES
8-EMBUDOS
9-OTROS MATERIALES
10-MATERIALES AUXILIARES
11-INSTRUMENTOS
12-MATERIAL DE SEGURIDAD
MATERIALES PARA MEDIR VOLÚMENES
LA PROBETA
es un instrumento volumetrico que consiste en un cilindro graduado de vidrio que permite contener líquidos y sirve para medir volúmenes de forma aproximada.
Está formado por un tubo generalmente transparente de unos centímetros de diámetro y tiene una graduación desde 5 ml hasta el máximo de la probeta, indicando distintos volúmenes. En la parte inferior está cerrado y posee una base que sirve de apoyo, mientras que la superior está abierta (permite introducir el líquido a medir) y suele tener un pico (permite verter el líquido medido). Generalmente miden volúmenes de 25 o 50 ml, pero existen probetas de distintos tamaños; incluso algunas que pueden medir un volumen hasta de 2000 ml.
Puede estar constituido de vidrio (lo más común), o de plástico. En este último caso puede ser menos preciso; pero posee ciertas ventajas, por ejemplo, es más difícil romperla, y no es atacada por el ácido fluorhídrico (ácido que no se puede poner en contacto con el vidrio ya que se corroe, en cuyo caso la probeta sí lo soporta). Esta adicional mente se utiliza para las mediciones del agua y otros líquidos.
Las probetas suelen ser graduadas, es decir, llevan grabada una escala por la parte exterior que permite medir un determinado volumen, aunque sin mucha exactitud. Cuando se requiere una mayor precisión se recurre a otros instrumentos, por ejemplo, la pipeta.
¿PARA QUE SIRVE?
permite contener líquidos y sirve para medir volúmenes de forma aproximada.
PIPETA GRADUADA
La pipeta es un tubo de cristal, graduado, que sirve para transportar líquido de pequeñas porciones de líquido de un recipiente a otro.
La pipeta es un instrumento de laboratorio de diferentes tipos como la pipeta graduada, la pipeta volumétrica, la micro pipeta, entre otras. De igual forma, los diferentes estilos de pipetas poseen como características: tubo transparente, ensanchado en su parte media y de forma cónica en la parte inferior. Además, el orificio superior de las pipetas se tapa a fin de que la presión atmosférica imposibilite la salida del líquido.
¿PARA QUE SIRVE?
La función principal de la pipeta es medir la alícuota de un líquido con bastante precisión. Las pipetas poseen escalas en ml a través del tubo, lo cual se hace visible debido a la transparencia del mismo permitiendo observar el líquido y la escala indicando distintos volúmenes.
PIPETA AFORADA
La Pipeta volumétrica esta hecha para entregar un volumen bien determinado, el que esta dado por una o dos marcas en la pipeta. Si la marca es una sola, el líquido se debe dejar escurrir sin soplar, que baje por capilaridad solamente esperando 15 segundos luego que cayo la última gota.
¿PARA QUE SIRVE?
nos da un volumen muy determinada
BURETA
Las buretas son recipientes de forma alargada, graduadas, tubulares de diámetro interno uniforme , dependiendo del volumen , de décimas de mililitro o menos. Su uso principal se da entre su uso volumetrico, debido a la necesidad de medir con precisión volúmenes de masa y de líquido invariables.
Los dos tipos principales de buretas son:
- Buretas de Geissler, la llave es de vidrio esmerilado; se debe evitar que el líquido esté mucho tiempo en contacto con la bureta, pues determinados líquidos llegan a obstruir, e incluso inmovilizar, este tipo de llaves.
- Bureta de Mohr, la llave ha sido sustituida por un tubo de goma con una bola de vidrio en su interior, que actúa como una válvula.
¿para que sirve?
da una medida precisa de volúmenes de masa y de liquido invariables

METRAZ AFORADO
El matraz aforado es parte del llamado material de vidrio de laboratorio y consiste en un tipode matraz que se usa como material volumetrico. Se emplea para medir un volumen exacto de liquido con base a la capacidad del propio matraz, que aparece indicada. Tiene un cuello alto y estrecho para aumentar la exactitud, pues un cambio pequeño en el volumen se traduce en otro considerable en la altura del líquido en el cuello del matraz. Se denomina aforado por disponer de una marca de graduación o aforo en torno al cuello para facilitar determinar con precisión cuándo el líquido alcanza el volumen indicado.
¿PARA QUE SIRVE?
su función principal es para medir un volumen exacto de liquido con base a la capacidad del propio matraz, que aparece indicada.

MATRACES
EL MATRAZ DE ERLENMEYER
frasco de Erlenmeyer, matraz Erlenmeyer, o simplemente Erlenmeyer o matraz, también conocido como matraz de síntesis extrema de químicos, es uno de los frascos de vidrio más amplia mente utilizados en laboratorios de química y física
¿PARA QUE SIRVE?
Se utiliza para el armado de aparatos de destilación o para hacer reaccionar sustancias que necesitan un largo calentamiento.También sirve para contener líquidos que deben ser conservados durante mucho tiempo.

METRAZ DE FONDO PLANO
Es un matraz que utiliza el fondo plano para poder sostenerse.
¿PARA QUE SIRVE?
Estos matraces tienes en el cuello una raya, que a diferencia de otros matraces, como el Erlenmeyer, que si se llena hasta ahí con algún líquido, contendrá exactamente lo que indique de capacidad.
MATRAZ DE FONDO REDONDO
Este tipo de matraz se utiliza para realizar reacciones inclusive en caliente. Su fondo esférico favorece la concentración de los reactivos, no se puede apoyar en una superficie plana, por lo que se utiliza un soporte.
¿PARA QUE SIRVE?
su función principal es realizar reacciones
METRAZ DE DESTILACIÓN
Es un frasco de vidrio, de cuello largo y cuerpo esférico. Está diseñado para calentamiento uniforme, y se produce con distintos grosores de vidrio para diferentes usos. Está hecho generalmente de vidrio
¿PARA QUE SIRVE?
La mayor ventaja del balón, por encima de otros materiales de vidrio es que su base redondeada permite agitar o remover fácilmente su contenido sin poder derramar ninguna sustancia fuera de su envase por precaución. Sin embargo, esta misma característica también lo hace más susceptible a voltearse y derramarse.
¿PARA QUE SIRVE?
La mayor ventaja del balón, por encima de otros materiales de vidrio es que su base redondeada permite agitar o remover fácilmente su contenido sin poder derramar ninguna sustancia fuera de su envase por precaución. Sin embargo, esta misma característica también lo hace más susceptible a voltearse y derramarse.
MATRAZ KILASATO
un matraz de Erlenmeyer con un tubo de desprendimiento o tubuladura lateral.
¿PARA QUE SIRVE?
También sirve para realizar experimentos con peluche, como destilación, recolección de gases hidroneumática (desplazamiento de volúmenes), filtraciones al vacío, etc.
MATERIAL GENERAL
VASO DE PRECIPITADOS
es un recipiente cilíndrico de vidrio fino que se utiliza muy comúnmente en el laboratorio, sobre todo, para preparar o calentar sustancias y traspasar líquidos.
¿PARA QUE SIRVE?
calentar sustancias o traspasar líquidos

VARILLA DE AGITACIÓN
La varilla de agitación es de vidrio.se utiliza para agitar las disoluciones con varillas huecas, mediante su calentamiento con el mechero y posterior estiramiento, se consiguen capilares. Hay que tener cuidado con el vidrio caliente, ya que por su aspecto no se diferencia del frío y se pueden producir quemaduras.
¿PARA QUE SIRVE?
para agitar las disoluciones con varillas huecas

TUVO DE ENSAYO
Es parte del material de vidrio de un laboratorio de química. Consiste en un pequeño tubo cilíndrico de vidrio con una punta abierta (que puede poseer una tapa) y la otra cerrada y redondeada, que se utiliza en los laboratorios para contener pequeñas muestras líquidas o solidas, aunque pueden tener otras fases, como realizar reacciones químicas en pequeña escala, Entre ellos esta el exponer a temperatura el mismo contenedor. Se guardan en un instrumento de laboratorio llamado gradilla.
¿PARA QUE SIRVE?
contener pequeñas muestras liquidas o solidas

FRASCO LAVADOR
es un frasco cilíndrico de plástico o vidrio con pico largo, que se utiliza en el laboratorio de química o biología, para contener algún solvente, por lo general agua destilada o desmineralizada, aunque también solventes orgánicos como etanol, metanol, hexano, etc.
¿PARA QUE SIRVE?contener solventes
CRISTALIZADOR
Un cristalizador es un elemento perteneciente al material de vidrio que consiste en un recipiente de base ancha y poca estatura. Su objetivo principal es cristalizar el soluto de una solución, por evaporación del solvente.
¿PARA QUE SIRVE?
Su objetivo principal es cristalizar el soluto de una solución, por evaporación del solvente.
CUENTA GOTAS
Un cuentagotas o gotero es un tubo hueco terminado en su parte inferior en forma cónica y cerrado por la parte superior por una perilla o dedal de goma
¿PARA QUE SIRVE?
Se utiliza para trasvasar pequeñas cantidades de líquido vertiéndolo gota a gota.
PIPETA PASTEUR
La Pipeta Pasteur es una pipeta sencilla, de plástico blando y graduada, aunque no con precisión.
¿PARA QUE SIRVE?
Es ideal para poder extraer líquidos para realizar mezclas o diluir concentrados en agua, por ejemplo, en los tratamientos de aplicación foliar.

MORTERO
Un mortero
es un utensilio antiguamente usado en boticas para machacar distintas sustancias, y todavía presente en la cocina tradicional para majar alimentos. Los hay de madera, metal, cerámica y piedra (como el molcajete americano).
¿PARA QUE SIRVE?
machacar distintas sustancias
MATERIAL DE LABORATORIO
BALANZA
es un instrumento que sirve para medir masa y cuerpo.
GRANATARIO
granataria es un tipo de balanza utilizada para determinar o pesar la masa de objetos y gases.
Suelen tener capacidades de 2 ó 2,5 kg y medir con una precisión de hasta 0,1 ó 0,01 g. No obstante, existen algunas que pueden medir hasta 100 ó 200 g con precisiones de 0,001 g; y otras que pueden medir hasta 25 kg.
¿PARA QUE SIRVE?
determinar o pesar la masa
CUCHARITA ESPATULA
Es uno de los materiales de laboratorio. Se utiliza para tomar pequeñas cantidades de compuestos que son, básicamente, polvo. Se suele clasificar dentro del material de metal y es común encontrar en recetas técnicas el término punta de espátula para referirse a esa cantidad aproximadamente. Tienen dos curvaturas, una en cada lado, y cada una hacia el lado contrario a la otra.
¿PARA QUE SIRVE?
para tomar pequeñas cantidades de compuestos que son, básicamente, polvo.

VIDRIO DE RELOJ
El vidrio de reloj o cristal de reloj es una lámina de vidrio en forma circular cóncava-convexa. Se llama así por su parecido con el vidrio de los antiguos relojes de bolsillo. Se utiliza en química para evaporar líquidos, pesar productos sólidos o como cubierta de vasos de precipitados, y contener sustancias parcialmente corrosivas. Es de tamaño medio y muy delicado.
¿PARA QUE SIRVE?
evaporar líquidos, pesar productos sólidos o como cubierta de vasos de precipitados, y contener sustancias parcialmente corrosivas

PLACA PETRI
La placa de Petri, cápsula de Petri o caja de Petri, es un recipiente redondo, de cristal o plástico con una cubierta de la misma forma que la placa, pero algo más grande de diámetro, para que se pueda colocar encima y cerrar el recipiente, aunque no de forma hermética. Es parte de la colección conocida como «material de vidrio ». Tiene uso de micro biología.
¿PARA QUE SIRVE?
Se utiliza en microbio logia para cultivar células, observar la germinación de las semillas o examinar el comportamiento de pequeños animales.

PESASUSTANCIAS
Instrumentos para soportar medidas de masas. Instrumentos en los cuales se colocan las sustancias que desean pesarse.
¿PARA QUE SIRVE?
soporta medidas de masa

ESPATULA
Es uno de los materiales de laboratorio. Se utiliza para tomar pequeñas cantidades de compuestos que son, básicamente, polvo. Se suele clasificar dentro del material de metal y es común encontrar en recetas técnicas el término punta de espátula para referirse a esa cantidad aproximadamente. Tienen dos curvaturas, una en cada lado, y cada una hacia el lado contrario a la otra.
¿PARA QUE SIRVE?
sirve para tomar pequeñas cantidades de compuestos como polvo
MATERIAL PARA CALENTAR
MECHERO BUNSEN
Un mechero o quemador Bunsen es un instrumento utilizado en laboratorios científicos para calentar o esterilizar muestras o reactivos químicos.
¿PARA QUE SIRVE?
calienta o esteriliza muestras o reactivos químicos

MECHERO DE ALCOHOL
Es una fuente de calor, de baja intensidad, que funciona con alcohol etílico. Como un accesorio de seguridad se utiliza una pieza que en caso de accidente, cubre la entrada de oxígeno, de manera que el fuego se sofoca. Se utiliza en laboratorio para hacer combustión.
¿PARA QUE SIRVE?
sirve como seguridad en caso de accidente como alcohol etílico

PINZAS DE CRISOL
Las pinzas para crisoles tienen forma de tenazas o de tijeras grandes con el extremo adaptado para sujetar un crisol mientras se calienta fuertemente. Solo pueden estar construidas en metal, para aguantar temperaturas muy altas, y se necesitan guantes protectores para agarrarlas.
¿PARA QUE SIRVE?
para sujetar un crisol mientras se calienta

CRISOL
Crisol es una cavidad en los hornos que recibe el metal fundido. El crisol es un aparato que normalmente está hecho de grafito con cierto contenido de arcilla y que puede soportar elementos a altas temperaturas, ya sea el oro derretido o cualquier otro metal, normalmente a más de 500 °C.
¿PARA QUE SIRVE?
soporta elementos de altas temperaturas

REJILLA DE AMIANTO
Es una rejilla metálica con una capa de amianto que es un material que soporta grandes temperaturas. La rejilla de amianto se coloca entre el fuego y el recipiente a calentar para que no entren en contacto directo e impida que se rompan debido a diferencias bruscas de temperatura.
¿PARA QUE SIRVE?
protege los recipientes debido a las altas temperaturas para que no se rompan
PINZA PARA TUBO DE ENSAYO
Las pinzas de laboratorio son un tipo de sujeción ajustable, generalmente de metal, que forma parte del equipamiento de laboratorio, mediante la cual se pueden sujetar diferentes objetos de vidrio (embudos de laboratorio buretas...) o realizar montajes más elaborados (aparato de destilación). Se sujetan mediante una doble nuez a un pie o soporte de laboratorio o, en caso de montajes más complejos ( linea de Schlenk), a una armadura o rejilla fija.
¿PARA QUE SIRVE?
sirven para sujetar diferentes objetos de vidrio
CAPSULA DE PORCELANA
un vaso químico de fondo redondo
¿PARA QUE SIRVE?
sirve para concentrar soluciones

REFRIGERANTES
REFRIGERANTE RECTO
es un aparato de laboratorio, construido en vidrio, que se usa para condensar los vapores que se desprenden del matraz de destilación, por medio de un líquido refrigerante que circula por éste, usualmente agua.
¿PARA QUE SIRVE?
condensa los vapores que de desprenden del matraz de destilación
REFRIGERANTE DE BOLA
Los refrigerantes de bola se fabrican de vidrio y su función es presentar mayor superficie de contacto entre el vapor de su interior caliente y el agua exterior que enfría. De este modo se asegura que todo el vapor se condense en líquido.
¿PARA QUE SIRVE?
presentar mayor superficie de contacto entre el vapor d su interior caliente y el agua exterior que enfría
REFRIGERANTE DE SERPENTÍN
utilizado comúnmente para enfriar vapores provenientes de la destilación en un calderín y así condensarlos en forma líquida. Suele ser de vidrio, cobre u otro material que conduzca el calor fácilmente. Este aparato se utiliza de diversas formas pero mas comúnmente en el laboratorio de química.
¿PARA QUE SIRVE?
enfría vapores provenientes de la destilación en un calderin y así los condensa en forma liquida

SOPORTES
TRÍPODE
Con este material es posible la preparación de montajes para calentar, utilizando como complementos el mechero (dependiendo del tipo). También sirve para sujetar con mayor comodidad cualquier material que se use en el laboratorio que vaya a llenarse con productos peligrosos o líquidos de cualquier tipo.
¿PARA QUE SIRVE?
sostiene la rejilla de asbesto

PIE
es una pieza del equipamiento de laboratorio donde se sujetan las pinzas de laboratorio, mediante dobles nueces. Sirve para sujetar tubos de ensayo, buretas, embudos de filtración, criba de decantación o embudos de decantación, etc. También se emplea para montar aparatos de destilación y otros equipos similares más complejos.
¿PARA QUE SIRVE?
El soporte universal es una herramienta que se utiliza en laboratorios para realizar montajes con los materiales presentes en el laboratorio y obtener sistemas de mediciones o de diversas funciones. No se tiene datos de quién haya sido el inventor del soporte.

GRADILLA PARA TUBOS DE ENSAYO
Una gradilla es un utensilio utilizado para dar soporte a los tubos de ensayos o tubos de muestras. Normalmente es utilizado para sostener y almacenar los tubos.Este se encuentra hecho de madera, plástico o metal.
¿PARA QUE SIRVE?
da soporte a los tubos de ensayo

NUEZ DOBLE
Es una pieza que posee dos agujeros con dos tornillos opuestos. Uno de los agujeros se utiliza para ajustar la doble nuez (generalmente a un soporte universal), mientras que en la otra se coloca y ajusta la pieza a sujetar. Materiales:Tirafondo en Baquelita de acero y casco en baquelita
¿PARA QUE SIRVE?
utilizado en un laboratorio de química para sujetar otros materiales, como pueden ser aros, agarraderas, pinzas, etc.
.

PINZAS PARA BURETA
Son una pinzas metálicas confeccionadas con la única misión de sostener en posición vertical las buretas. Aunque dichas pinzas cogen con fuerza a la bureta, la presión que se ejerce sobre el vidrio es pequeña al tener poca superficie de contacto e impide que estas se rompan.
¿PARA QUE SIRVE?
sostienen la posición vertical de las buretas
TRIANGULO PARA CRISOL
El Triángulo de Porcelana está conformado por tres tramos de alambre galvanizado, dispuestos en forma triangular. Cada arista del triángulo posee un tubo de porcelana. Los extremos de los alambres se retuercen juntos, formando tres vástagos que se proyectan hacia fuera de cada esquina del triángulo.
¿PARA QUE SIRVE?
es un instrumento de laboratorio utilizado en procesos de calentamiento de sustancias. Se utiliza para sostener crisoles cuando estos deben ser calentados.

EMBUDOS
EMBUDO
Los embudos de laboratorio son embudos que forman parte del equipamiento de laboratorio químico. Su diseño ha sido modificado para adaptarse a la funcionalidad concreta que desempeñan
¿PARA QUE SIRVE?
El embudo es un instrumento empleado para canalizar líquidos y materiales gaseosos granulares en recipientes con bocas angostas. Es decir, es utilizado para evitar el derrame del líquido al moverlo de un envase a otro.

EMBUDO DE BUCHNER
Tradicionalmente se produce en porcelana, por lo que se lo clasifica entre el material de porcelana. Pero también hay disponibles en vidrio y plástico, a causa de su bajo costo y menor fragilidad, utilizados principalmente en escuelas secundarias
¿PARA QUE SIRVE?
es una pieza del material de laboratorio de química utilizado para realizar filtraciones

EMBUDOS DE SEGURIDAD
Los embudos de laboratorio son embudos que forman parte del equipamiento de laboratorio químico. Su diseño ha sido modificado para adaptarse a la funcionalidad concreta que desempeñan.
¿PARA QUE SIRVE?
El embudo es un instrumento empleado para canalizar líquidos y materiales gaseosos granulares en recipientes con bocas angostas. Es decir, es utilizado para evitar el derrame del líquido al moverlo de un envase a otro.

EMBUDO DE DECANTACION
ampolla de decantación, pera de decantacion o embudo de separación es un elemento de vidrioque se puede encontrar en los laboratorios, y que se emplea para separar dos líquidos inmiscibles, es decir, para la separación de fases líquidas de distinta densidad.1 En la parte superior presenta una embocadura taponable por la que se procede a cargar su interior. En la parte inferior posee un grifo de cierre o llave de paso que permite regular o cortar el flujo de líquido a través del tubo que posee en su extremo más bajo.2
¿PARA QUE SIRVE?
Es un instrumento especialmente indicado para separar líquidos inmiscibles que se separan, por diferencia de densidades y propiedades moleculares mediante una interfase bien diferenciada.

OTROS MATERIALES
CROMATOGRAFIA
La cromatografía es un método físico de separación en el que los componentes que se han de separar se distribuyen entre dos fases, una de las cuales está en reposo (fase estacionaria, F.E.) mientras que la otra (fase móvil, F.M.) se mueve en una dirección definida.
¿PARA QUE SIRVE?
separa los componentes y los distribuye en dos fases

TROMPA DE AGUA
Una trompa de agua es un compresor de gas que usa la fuerza del agua. En su aplicación más típica aprovechaba un salto de agua para comprimir aire.
¿PARA QUE SIRVE?
Las trompas de agua son dispositivos muy sencillos. El agua tomada de una pequeña presa, baja por un tubo hasta la cámara de separación. Allí se recoge el aire comprimido y el agua utilizada.

DESECADOR
Está fabricado con un vidrio muy grueso y en él se distinguen dos cavidades, la primera cavidad más grande y superior, permite poner a secar la sustancia, y la otra cavidad inferior se usa para poner el desecante, más comúnmente gel de sílice.
También posee un grifo de cierre o llave de paso en su parte lateral o en la tapa, que permite la extracción del aire para poder dejarlo al vacío.
Al estar sellado al vacío la tapa siempre es difícil de volver a abrir.
El desecador se compone por un vidrio fuerte y otras veces puede ser hecho en porcelana.
¿PARA QUE SIRVE?
es un instrumento de laboratorio que se utiliza para mantener limpia y deshidratada una sustancia por medio del vacío.

INSTRUMENTOS
TERMÓMETRO
es un instrumento de medición de temperatura. Desde su invención ha evolucionado mucho, principalmente a partir del desarrollo de los termómetros electrónicos digitales.
¿PARA QUE SIRVE?
Inicialmente se fabricaron aprovechando el fenómeno de la dilatación, por lo que se prefería el uso de materiales con elevado coeficiente de dilatación, de modo que, al aumentar la temperatura, su estiramiento era fácilmente visible. El metal base que se utilizaba en este tipo de termómetros ha sido el mercurio, encerrado en un tubo de vidrio que incorporaba una escala graduada.
DESINMETRO
Un densímetro es un instrumento de medición que sirve para determinar la densidad relativa de los líquidos sin necesidad de calcular antes su masa y volumen. Normalmente, está hecho de vidrio y consiste en un cilindro hueco con un bulbo pesado en su extremo para que pueda flotar en posición vertical. El término utilizado en inglés es hydrometer; sin embargo, en español, un hidrómetro es un instrumento muy diferente que sirve para medir el caudal, la velocidad o la presión de un líquido en movimiento.
¿PARA QUE SIRVE?
El densímetro se introduce vertical y cuidadosamente en el líquido hasta que flote libre y verticalmente. A continuación, se observa en la escala graduada en el vástago del densímetro su nivel de hundimiento en el líquido; esa es la lectura de la medida de densidad relativa del líquido

CENTRIFUGA
es una máquina que pone en rotación una muestra para –por fuerza centrífuga– acelerar la decantación o la sedimentación de sus componentes o fases (generalmente una sólida y una líquida), según su densidad. Existen diversos tipos, comúnmente para objetivos específicos.
¿PARA QUE SIRVE?
típica consiste en acelerar el proceso de sedimentación, dividiendo el plasma sanguíneo y el suero sanguíneo en un proceso de análisis de sangre.

PICNOMETRO
es un instrumento de medición cuyo volumen es conocido y permite conocer la densidad o peso específico de cualquier fluido ya sea líquido o sólido mediante gravimetría a una determinada temperatura. 1 La metodología que estudia los resultados obtenidos mediante este instrumento se denomina Picnometría.2
¿PARA QUE SIRVE?
conocer la densidad o pedo de un fluido

AGITADOR MAGNÉTICO
consiste de una pequeña barra magnética (llamada barra de agitación) la cual está normalmente cubierta por una capa de plástico (usualmente Teflón) y una placa debajo de la cual se tiene un magneto rotatorio o una serie de electro magnetos dispuestos en forma circular a fin de crear un campo magnético rotatorio.
¿PARA QUE SIRVE?
para crear un campo magnético rotatorio
COLORIMETRO
es cualquier herramienta que identifica el color y el matiz para una medida más objetiva del color.
¿PARA QUE SIRVE?
también es un instrumento que permite medir la absorbancia de una solución en una específica frecuencia de luz camilogena ser determinada. Es por eso, que hacen posible descubrir la concentración de un soluto conocido que sea proporcional a la absorción.

MUFLA
Una mufla es una cámara cerrada construida con materiales refractarios. Se compone de una puerta por la que se accede al interior de la cámara de cocción, en la que existe un pequeño orificio de observación. En el techo del horno se ubica un agujero por donde salen los gases de la cámara. Las paredes del horno mufla están hechas de placas de materiales térmicos y aislantes.
¿PARA QUE SIRVE?
es un horno destinado normalmente para la cocción de materiales cerámicos y para la fundición de metales a través de la energía térmica. Dentro del laboratorio un horno mufla se utiliza para calcinación de sustancias, secado de sustancias, fundición y procesos de control.

MATERIAL DE SEGURIDAD
GAFAS DE SEGURIDAD
son un tipo de anteojos protectores que normalmente son usados para evitar la entrada de objetos, agua o productos químicos en los ojos. Son usados en laboratorios de química y carpintería. También son usados en deportes de invierno así como en natación. Las gafas protectoras comúnmente son usadas al trabajar con herramientas, como taladros o moto sierras, para prevenir que partículas dañen los ojos. Existen varios tipos de gafas protectoras para diferentes usos.
LAVAOJOS
Un lavaojos, también llamado lavador de ojos o lavaojos de emergencia es un dispositivo de seguridad que forma parte del equipamiento de laboratorio, destinado a proteger los ojos de una persona tras un accidente en el que hayan podido penetrar materiales contaminados o sustancias extrañas.

BOTIQUÍN
Se denomina botiquín a un elemento destinado a contener los medicamentos y utensilios indispensables para brindar los primeros auxilios o para tratar dolencias comunes. La disponibilidad de un botiquín suele ser prescriptiva en áreas de trabajo para el auxilio de accidentados.
Generalmente se dispone dentro de una caja u otro adminículo capaz de ser transportado pero también se aplica el término a una instalación fija ubicada en un área de atención a la salud.
EXTINTOR
matafuego es un artefacto que sirve para apagar fuegos. Consiste en un recipientemetálico (bombona o cilindro de acero) que contiene un agente extintor de incendios a presión, de modo que al abrir unaválvula el agente sale por una boquilla (a veces situada en el extremo de una manguera) que se debe dirigir a la base delfuego. Generalmente tienen un dispositivo para prevención de activado accidental, el cual debe ser deshabilitado antes de emplear el artefacto.

VITRINA DE GASES
Las vitrinas de gases son de vital importancia para garantizar el manejo seguro de sustancias peligrosas en el laboratorio, además de un factor decisivo en la minimización de riesgos para todos los que trabajan en él. Por eso las vitrinas de gases de Köttermann se encuentran entre las más seguras del mercado.

No hay comentarios:
Publicar un comentario